Esta semana, la app Apple Sports se actualiza con widgets personalizables y amplía su cobertura a 8 nuevos países en Europa, permitiendo a los usuarios seguir eventos deportivos en tiempo real de manera más sencilla y adaptada a sus gustos, fortaleciendo su presencia en el mercado deportivo digital.
La nueva función Vista Previa en iOS 26 llega para facilitar la gestión de documentos en el móvil, permitiendo escanear, editar y crear PDFs de forma rápida, lo que optimiza tareas diarias y ahorra tiempo.
Google Translate da un paso más en el aprendizaje de idiomas con su función ‘Práctica’, que usa inteligencia artificial para practicar conversaciones y situaciones cotidianas, aunque aún con limitaciones geográficas.
En el ámbito de la inteligencia artificial, Apple enfrenta cambios en su equipo y retrasos en la evolución de Siri, con posibles colaboraciones con Google para potenciar sus asistentes, lo que refleja los desafíos en innovación y competencia en IA.
Además, en España, a partir de 2026 será obligatorio implementar VeriFactu, un sistema de facturación electrónica para el sector del turismo activo, que requerirá a las empresas adaptarse en 2025 para cumplir con la normativa.
Finalmente, Google Research presenta VaultGemma, el modelo de lenguaje más avanzado entrenado con privacidad diferencial, un avance que promete equilibrar rendimiento y protección de datos en la inteligencia artificial, fomentando una mayor confianza en aplicaciones sensibles.
La actualización iOS 26 trae la app Vista Previa al iPhone, permitiendo escanear, editar y fusionar documentos y fotos de forma sencilla. Incluye herramientas para firmas, recortes y creación de PDFs, mejorando la gestión de archivos en el dispositivo.
Esta novedad facilita la digitalización y edición de documentos, optimizando tareas cotidianas y ahorrando tiempo en la gestión de archivos en el móvil.
Etiquetas: Apple, productividad, tecnología
Apple retrasó la versión mejorada de Siri anunciada en 2024 y enfrenta cambios en su equipo de inteligencia artificial. La compañía sigue trabajando en el proyecto, con una posible versión para 2026, y contempla colaborar con Google para mejorar Siri.
La salida de Robby Walker y la dependencia de modelos externos como Google Gemini reflejan los desafíos y la estrategia de Apple para mantener la calidad en sus asistentes virtuales. Esto podría afectar la competitividad y la innovación en sus productos de IA en el futuro cercano.
Etiquetas: Apple, AI, Tecnología
Google Translate incorpora funciones de aprendizaje de idiomas mediante inteligencia artificial, similar a Duolingo, para facilitar el estudio y práctica de lenguas en su app. La herramienta permite practicar situaciones cotidianas y conversaciones en diferentes niveles, adaptándose a las necesidades del usuario.
Estas novedades potencian el aprendizaje de idiomas en movilidad, aunque aún presentan limitaciones geográficas y de disponibilidad en algunos países, lo que podría afectar su alcance y utilidad global. La integración de IA en aplicaciones cotidianas refuerza la tendencia hacia recursos más personalizados y accesibles para el aprendizaje.
Etiquetas: tecnología, educación, inteligencia
Google Research presenta VaultGemma, el modelo de lenguaje más avanzado entrenado con privacidad diferencial, destacando sus leyes de escalado y eficiencia.
Su desarrollo demuestra cómo equilibrar rendimiento y protección de datos en modelos grandes, impulsando la IA responsable.
Este avance podría transformar cómo se diseñan sistemas de IA seguros y eficientes, fomentando mayor confianza y adopción en aplicaciones sensibles.
La investigación sienta las bases para reducir la brecha entre modelos privados y no privados, mejorando la privacidad sin sacrificar utilidad.
Etiquetas: Privacidad, IA, Innovación
Apple Sports app now features customizable widgets and expanded coverage in Europe, enhancing real-time sports tracking for users. The update allows personalized home screens and scheduling of live activities, broadening its global reach.
Esta noticia puede transformar la forma en que los fanáticos consumen información deportiva, facilitando un seguimiento más personalizado y en tiempo real. También refuerza la presencia de Apple en el mercado deportivo digital y en Europa.
Etiquetas: tecnología, deporte, innovación
A partir de 2026, en España se implementará VeriFactu, un sistema de facturación electrónica para garantizar transparencia y trazabilidad. Durante 2025 será voluntario, con excepciones en algunas comunidades como País Vasco y Navarra.
Las empresas del sector turístico activo deben prepararse en 2025, ya que la facturación manual dejará de ser válida y será obligatorio usar software adaptado. Esto puede afectar la gestión y cumplimiento normativo del sector.
Etiquetas: facturación, tecnología, cumplimiento