criptomonedas – Rafael Roa https://rafarq.com [Arquitectura && vida && código] Sat, 07 May 2022 10:17:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://rafarq.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-cropped-cropped-cropped-IMG_1872-2-PhotoRoom-1-e1687188517929-150x150.png criptomonedas – Rafael Roa https://rafarq.com 32 32 103206788 Formación (4): la minería https://rafarq.com/formacion-iv-conceptos-basicos/ https://rafarq.com/formacion-iv-conceptos-basicos/#respond Fri, 10 Dec 2021 16:36:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1609 En el primer capítulo definimos los términos:

  • Trading
  • Pares
  • Criptomoneda
  • Bitcoin
  • Tipos de criptomonedas

En el segundo:

  • Señal
  • Autotrading
  • Bull/Bear
  • Ballenas

En la tercero se habló de:

  • Dinero Fiat
  • Hodl
  • Stake
  • Launchpool
  • AirDrop
  • ICO

En este cuarto capítulo vamos a hablar exclusivamente de la minería.

La minería

Este término puede llevar a error porque si bien tiene algunas similitudes con la extracción de minerales tradicional no es del todo igual.

En la minería tradicional si se mina oro se obtiene oro, lógico. La minería de criptomonedas, no solo da como resultado monedas nuevas, sino que se da un servicio a la red de esa criptomoneda sin el cual no podría existir: validación de operaciones y el registro de transacciones de forma descentralizada, es decir, en la copia de la red que cada minero custodia del libro de contabilidad global (blockchain).

Cuando un minero resuelve un bloque de transacciones, obtiene como recompensa una cantidad de nuevos bitcoins, por ejemplo, y otra cantidad de bitcoins que ya están en posesión de alguien como tasa de transacción.

Recuerda entonces que la minería tiene dos funciones: obtener nuevas monedas y asegurar el funcionamiento de la red, validando las transacciones para almacenarlas en el blockchain una vez tienen el consenso de los mineros.

El consenso

El consenso es el sistema ideado para que nadie pueda gastar una moneda dos veces o cambiar el sistema. Y la manera de hacer que funcione es mediante una competición entre mineros que validan las transacciones asentándolos en ​los libros de contabilidad del blockchain.

Hay dos tipos de sistemas de consenso principales:

  • Proof of Work (PoW): prueba de trabajo.
  • Proof of Stake (PoS): prueba de participación.

El modelo PoW se usa en monedas como el Bitcoin, Ethereum o Litecoin.

Este modelo se basa en la resolución de algoritmos matemáticos, lo que requiere tiempo y energía eléctrica, ya que los ordenadores para resolverlos son potentes. Este sistema reparte las recompensas entre los mineros con más capacidad computacional.

El modelo PoS se usa en monedas como Binance Coin, Avalanche o Tezos.

El minado se hace basándose en la cantidad de monedas que se poseen, cuantas más tengas, más opciones de conseguir recompensas de minado. Este sistema recompensa a los mineros con más cantidad de monedas.

Hay monedas, como el Bitcoin, que en su programación incluyen el número máximo de monedas que se pueden minar. En el caso de Bitcoin es de 21.000.000.

Minando con Proof of Work

Hay tres maneras de minar mediante el sistema PoW:

  • Creando un nodo independiente
  • Participando en un Pool
  • En la nube

Primera opción

Crear un nodo propio en el blockchain en el que se quiera minar. Para ello los requisitos suelen pasar por depositar una determinada cantidad de la moneda a minar bastante alta, tener una gran cantidad de tarjetas gráficas para hacer el minado (más de 100) con el coste que tiene en electricidad y el calor que generan.

Segunda opción

Es la más viable, consiste en unirse en un grupo, llamado pool, en el que varios mineros unen sus recursos para conseguir resolver bloques. El creador del grupo es el que cumple con los requisitos económicos del minado y cobra una pequeña cantidad por dejar que el resto se una al grupo a modo de tasa por cada pago que se recibe. Algunos pools reconocidos son:

  • https://moneroocean.stream
  • https://www.nicehash.com
  • y aquí os dejo un buscador de pools en función de la moneda a minar: https://miningpools.com

Tercera opción

No tiene ningún sentido. Consiste en pagar a alguien para que mine por ti y te pague unos beneficios que podría quedarse el mismo. Como podrás imaginar aquí, el beneficio de los servicios consiste en que pagas por el minado de antemano a un precio pactado y si la moneda baja como has pagado no te beneficiarás de la bajada.

En resumen, hay que saber en qué consiste el minado. Pero a día de hoy solo es rentable para personas o corporaciones con mucho capital y en el caso del PoW con una tarifa eléctrica muy barata.

Recuerda que si estás interesado en entrar en el mundo de las criptomonedas te recomiendo hacerlo desde una de estas carteras:

  • Coinbase: para principiantes.
  • Bitpanda: para principiantes. Con opción a comprar acciones de empresas.
  • Binance: si quieres una interfaz sencilla pero que puede convertirse en pro con un botón para hacer trading avanzado.

Y si estás pensando en hacerte con una cartera fría te recomiendo la SafePal S1.

]]>
https://rafarq.com/formacion-iv-conceptos-basicos/feed/ 0 1609
Iniciarse en las criptomonedas (3) https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-3/ https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-3/#respond Fri, 03 Dec 2021 17:30:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1607 En el primer capítulo definimos los términos:

  • Trading
  • Pares
  • Criptomoneda
  • Bitcoin
  • Tipos de criptomonedas

En el segundo:

  • Señal
  • Autotrading
  • Bull/Bear
  • Ballenas

Ahora vamos a continuar nuestro viaje introductorio. 

Dinero Fiat: seguro que está te ha hecho pensar cuando la hayas visto por primera vez. No tiene nada que ver con la marca italiana de coches. Se trata del dinero “normal” que está respaldado por los bancos centrales de cada país: euro, dólar, libra, …

Hodl: es una estrategia muy usada en el mundo de las criptomonedas que se basa en comprar un activo y mantenerlo fijo durante un largo periodo de tiempo, generalmente años. Sin importar si el precio sube o baja, porque lo que importa es que tras la maduración del mercado el inversor cree que su precio aumentará. 

No está mal escrito. Al principio en una cadena de correos alguien escribió mal la palabra “hold” a la hora de dar una recomendación a uno de los usuarios, y al hacerlo tan rápido movió las letras de sitio. A día de hoy se sigue usando así como símbolo de fuerza entre los holders. 

Hacer hold es todo lo contrario a hacer trading. 

Stake: es un concepto parecido al hodl, pero en lugar de dejar la criptomoneda en tu cartera sin más la pones a disposición de la red a cambio de beneficios. Es parecido a meter dinero a plazo fijo. 

Launchpool: es el periodo previo al lanzamiento de una criptomoneda. En este periodo, en el que aún no está definido el precio, los usuarios pueden invertir mediante otra criptomoneda existente, usualmente BNB en Binance. Se bloquea la cantidad que desees y se obtiene una cantidad predefinida de la nueva moneda cada hora. 

Una vez haya acabado el launchpool se te devuelve la moneda con la que apostaste (BNB o cualquier otra) en su totalidad, la nueva moneda tendrá un valor y habrás ganado el número de monedas obtenidas «x» el valor.

Es como hacer stake, pero obteniendo el beneficio en una moneda nueva en lugar de un porcentaje de la que ya tienes. 

Airdrop: es el reparto gratuito de una criptomoneda nueva entre algunas personas elegidas al azar para darla a conocer. Para participar hay que llevar a cabo ciertas acciones como ver unos vídeos y hacer unos test o seguir ciertas cuentas en las redes sociales.

Llevar a cabo las acciones no asegura la obtención de las monedas, ya que de entre los participantes solo algunos serán elegidos por sorteo para recibir las monedas. 

ICO: es la preventa de una nueva criptomoneda a un precio menor del que tendrá cuando salga al público para financiar el proyecto. Se debe conocer bien el proyecto antes de participar en su ICO, ya que puede ser un fraude o un éxito rotundo y no quieres meter tu dinero en un fraude. 

Estos tres últimos conceptos están relacionados con el lanzamiento de una nueva criptomoneda. Resumiendo: el airdrop es gratuito mediante unas acciones de aprendizaje o publicidad en redes sociales, el launchpool se basa en aportar otra moneda durante un tiempo para obtener un beneficio en la nueva moneda y la ICO en comprar la nueva moneda a un precio ventajoso.

Recuerda que si estás interesado en entrar en el mundo de las criptomonedas te recomiendo hacerlo desde una de estas carteras:

  • Coinbase: para principiantes.
  • Bitpanda: para principiantes. Con opción a comprar acciones de empresas.
  • Binance: si quieres una interfaz sencilla pero que puede convertirse en pro con un botón para hacer trading avanzado.

Y si estás pensando en hacerte con una cartera fría te recomiendo la SafePal S1.

]]>
https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-3/feed/ 0 1607
Iniciarse en las criptomonedas (2) https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-2/ https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-2/#respond Fri, 26 Nov 2021 17:30:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1606 En el artículo anterior definimos los términos:

  • Trading
  • Pares
  • Criptomoneda
  • Bitcoin
  • Tipos de criptomonedas

En este artículo vamos a continuar describiendo algunos términos básicos.

Señal: es la orden de compraventa que lanza un trader a sus clientes. Aquí tienes un ejemplo común:

#GALA/BTC (Binance) By Riko

🏦Buy zone 512-589

💰Sell zone 🎯 🥇618 🥈636 🥉654

GALA/BTC Es el par. Es decir, se usarán bitcoins para comprar una cantidad de moneda llamada GALA y cuando se llegue al momento de la venta se venderán las monedas que tengamos de GALA a cambio de bitcoins. 

🏦Buy zone 512-589: este es el precio que debe tener la moneda en bitcoins para que merezca la pena hacer la operación. Si está por encima de 589 no compres. Y si baja de 512 es probable que la moneda haya tenido un comportamiento anómalo y la señal ya no valga. 

💰Sell zone 🎯: indica los precios a los que se debe hacer la venta para obtener beneficios. En este caso 618 (3,9% de beneficio), 636 (7,97% de beneficio) y 654 (11% de beneficio).

Autotrading: el autotrading no es más que la automatización de las órdenes de compra/venta de las señales en Binance para que se haga sin nuestra intervención.

Bull/Bear: son términos que indican la tendencia de los mercados tanto en el mundo del trading de acciones como en el de las criptomonedas. Cuando hay Mercado Bull (toro) entendemos que los valores están subiendo. Cuando hay Mercado Bear (oso) los valores están a la baja. 

Ballenas: se denominan así a los que poseen una gran cantidad de una determinada criptomoneda. En general Bitcoins y en carteras frías. Se estima que unos 10.000 individuos controlan un tercio del total de bitcoins en circulación. Por su cantidad de capital, un movimiento suyo puede sacudir el mercado modificando los precios temporalmente. 

Piensa que la suma de los bitcoins en todos los exchanges como Binance, Crypto.com, Coinbase etc es solo el 12,9% del total. 

La clasificación en función de los BTC que se poseen es esta:

  • Camarones: menos de 1 bitcoin
  • Cangrejo: entre 1 y 10 bitcoins
  • Pulpo: 10-50 bitcoins
  • Pescado: 50-100 bitcoins
  • Delfín: 100-500 bitcoins
  • Tiburón: 500-1.000 bitcoins
  • Ballena 1.000-5.000 bitcoins
  • Ballena jorobada: más de 5.000 bitcoins

Si estás pensando en entrar en el mundo de las criptomonedas puedes hacerlo en los siguientes enlaces:

  • Coinbase: para principiantes.
  • Bitpanda: para principiantes. Con opción a comprar acciones de empresas.
  • Binance: si quieres una interfaz sencilla pero que puede convertirse en pro con un botón para hacer trading avanzado.
]]>
https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas-2/feed/ 0 1606