apple – Rafael Roa https://rafarq.com [Arquitectura && vida && código] Sat, 03 Jun 2023 13:50:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://rafarq.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-cropped-cropped-cropped-IMG_1872-2-PhotoRoom-1-e1687188517929-150x150.png apple – Rafael Roa https://rafarq.com 32 32 103206788 Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta: Dándole un mordisco a la manzana digital https://rafarq.com/realidad-aumentada-realidad-virtual-y-realidad-mixta-dandole-un-mordisco-a-la-manzana-digital/ https://rafarq.com/realidad-aumentada-realidad-virtual-y-realidad-mixta-dandole-un-mordisco-a-la-manzana-digital/#respond Sat, 03 Jun 2023 13:49:13 +0000 http://rafarq.com/?p=1821 Las tres realidades

Venga, ¿quién no ha soñado alguna vez con dar un salto y aterrizar en un mundo completamente diferente? No hablo de esos viajes en avión de 14 horas a países exóticos. Hablo de un salto cuántico, de estar aquí y ahora en un mundo que, aunque no puedes tocar, puedes ver, oír y casi oler. Entra en escena la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR). ¿Confundido con todas estas siglas? No te preocupes, vamos a desentrañar este lío.

Empecemos con la Realidad Aumentada (AR). Esta tecnología tiene un rollo muy chulo: superpone información digital, como imágenes, sonidos y textos, en nuestro entorno físico. A diferencia de la VR, que nos mete de cabeza en un mundo digital, la AR nos permite tener un pie en cada mundo. Interactuamos con la información digital mientras mantenemos contacto con nuestro querido mundo físico. ¿Recuerdas ese juego que causó furor, «Pokémon Go»? Ahí tienes un ejemplo de AR, cazando criaturas digitales en pleno parque de tu ciudad. Pero ojo, que la AR no es solo cosa de juegos. La medicina, la educación, la arquitectura… todos ellos están descubriendo las maravillas de esta tecnología.

Ahora, pasemos a la Realidad Virtual (VR). Esta es la experiencia total, el salto cuántico del que hablaba. Con un casco VR, te sumerges en un mundo completamente digital. Todo lo que ves y oyes es generado por un ordenador. Te aíslas del mundo físico y te adentras en un mundo nuevo, ya sea una simulación realista de la realidad o un mundo fantástico sacado de una película de ciencia ficción. Ya no estás en tu salón, estás en la cima del Everest, en la superficie de Marte o en medio de una batalla espacial.

Por último, pero no menos importante, tenemos la Realidad Mixta (MR). Esta tecnología toma lo mejor de la AR y la VR para crear experiencias híbridas. En la MR, puedes interactuar con objetos digitales como si fueran parte de tu entorno físico. Piensa en un arquitecto que pueda «mover» las paredes de un edificio en construcción, o en un médico que pueda «explorar» un modelo 3D de un corazón humano. La MR es como tener superpoderes digitales en el mundo real.

Y hasta aquí nuestra incursión por estas tres realidades que están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología y, por ende, con el mundo. No se trata de cuál de ellas es mejor, sino de cómo cada una puede enriquecer nuestra vida y trabajo.

Así que la próxima vez que te pongas unas gafas de VR o juegues con una app de AR en tu móvil, piensa en las infinitas posibilidades que estas tecnologías te ofrecen. ¡Estamos solo en los albores de lo que AR, VR y MR pueden hacer!

Casos prácticos

Ahora, en el mundo de los negocios, estas tecnologías no son solo chucherías bonitas, son herramientas con un potencial increíble. Imagina la formación en el trabajo a través de VR, donde puedes simular situaciones que serían demasiado peligrosas o costosas en el mundo real. O la AR en el comercio minorista, donde puedes «probar» la ropa o los muebles en tu casa antes de comprarlos. Y no olvidemos la MR en el diseño y la fabricación, donde puedes trabajar con modelos 3D de productos antes de que se fabriquen.

Sin ir más lejos, en mi estudio de arquitectura tenemos unas Oculus desde que salieron, se conectan al modelo digital del proyecto y podemos revisarlo en tiempo real. Como si estuviera construido o estuviera construyéndose. Podemos corregir errores que no podríamos ver hasta no estar en la obra, dónde un error cuesta mucho más dinero.

Por supuesto, lo más obvio, es que el cliente puede ver su proyecto terminado antes de dar por bueno el diseño final, por tanto, se llevará menos sorpresas y podrá solicitar cambios cuando solo cuesta tiempo, no tiempo y obra.

Pero no todo es color de rosa en este mundo de realidades digitales. También hay desafíos que enfrentar, desde la ciberseguridad hasta los problemas de salud y privacidad. Y por supuesto, hay la cuestión de la brecha digital: no todo el mundo tiene acceso a estas tecnologías de vanguardia.

Pero déjame decirte algo. Cada revolución tecnológica ha venido con su propio conjunto de desafíos. Y cada vez, hemos encontrado la manera de superarlos y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Así que no veo ninguna razón para que esta vez sea diferente.

Estamos en un momento emocionante en el que la línea entre el mundo físico y el digital se está volviendo cada vez más borrosa. AR, VR y MR son más que meras siglas o modas pasajeras. Son las herramientas que nos ayudarán a explorar, a entender y a transformar nuestro mundo de formas que apenas podemos imaginar.

Meta lleva mucho tiempo con sus Oculus, que si bien no han sido un éxito de masas, sí que se mantienen en el mercado, sobre todo en el ámbito de los videojuegos y profesional como el nuestro. Pero Apple lleva unos días creando una gran expectación peligrosa en torno a sus gafas de realidad mixta.

Si las previsiones se cumplen, las tecnologías de realidad aumentada, mixta y virtual junto a los desarrollos en inteligencia artificial pueden marcar como será nuestra vida a partir de ahora.

]]>
https://rafarq.com/realidad-aumentada-realidad-virtual-y-realidad-mixta-dandole-un-mordisco-a-la-manzana-digital/feed/ 0 1821
Opinión: Ted Lasso https://rafarq.com/opinion-ted-lasso/ https://rafarq.com/opinion-ted-lasso/#respond Thu, 19 Nov 2020 08:35:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1476 Uf menuda serie. No puedo empezar de otra manera. Solo decir, que para mí es de las mejores de 2020.

La verdad es que empecé a verla casi a desganas porque el nombre no me convencía, pero me atrapó en el primer episodio. La premisa es buena para verla en castellano: un tío que no tiene ni idea de futbol, pero si de futbol americano, es contratado como entrenador; pero es mejor aún si la ves en inglés, porque además es un tío americano, con su manera distinta de llamar a las mismas cosas en Inglaterra, con los gags lingüísticos que eso crea.

Sin meterme mucho a filosofar sobre el tema, es una serie llena de personajes estereotipados, pero que no molestan, al revés, son imprescindibles para que Ted Lasso y su forma de tomarse la vida destaque con la vitalidad que le caracteriza.

No nos engañemos, cuánto te guste esta serie depende de ti. Si la ves quedándote en la superficie, será un pasatiempo olvidable. Si la ves fijándote en los detalles verás que hay moralejas para aplicarse en la vida que te dejan temas como para reflexionar un buen rato.

A mí se me quedó una de las frases que dijo a un jugador pretencioso:

«Estás tan acostumbrado a ser uno entre un millón (de buen jugador) que se te olvida que cuando sales al campo (de fútbol) eres uno entre 11»

Ted Lasso

¡Brutal!

Y la mejor de todas ocurre en el capítulo 8, pero esa no te la cuento para que puedas disfrutarla tu mismo.

El protagonista: Jason Sudeikis, es un humorista y actor norteamericano que sale en programas haciendo imitaciones al más puro estilo Carlos Latre, de ahí su gancho a la hora de cargar con el peso de esta comedia.

Esta serie está disponible en Apple TV+ y como siempre en esta plataforma, el primer episodio se puede ver sin estar dado de alta.

Enlace: https://tv.apple.com/es/show/ted-lasso/umc.cmc.vtoh0mn0xn7t3c643xqonfzy

Puntuación Filmaffinity: 7,2

Puntuación IMDB: 8,7

]]>
https://rafarq.com/opinion-ted-lasso/feed/ 0 1476
Problemas Homekit (I) https://rafarq.com/problemas-homekit-i/ https://rafarq.com/problemas-homekit-i/#comments Wed, 04 Nov 2020 08:02:22 +0000 http://rafarq.com/?p=1490 Aunque ya lo sabrás, si has llegado hasta aquí, Homekit es la base de la domótica del ecosistema Apple, puedes leer más en este artículo.

A veces hay problemas asociados a Homekit, problemas que me he ido encontrado a lo largo de mi ya larga andadura con este sistema. Y he pensado ir abordando cada uno, con su solución, o al menos la que me ha servido a mi, por si a alguno le sirve también.

Pantalla bloqueada con el mensaje: Cargando accesorios y ambientes.

Este es uno de los casos más comunes, de hecho hay muchas entradas en los foros oficiales de Apple de gente preguntando cómo lo arreglan.

Hay que tener cuidado con estos foros, porque mucha gente se va a lo más extremo en primer lugar: resetear el teléfono y volverlo a instalar todo, o borrar los datos de casa y volver a introducir todos los accesorios y ambientes.

Ni que decir tengo que esa es la última opción, porque por supuesto funciona, pero si te pasa como a mi que ya tienes una casa bien domotizada y con escenas útiles y automatizaciones a las que tu familia se ha acostumbrado… no tendrás que arreglarlo porque sea tu hobby, tendrás que arreglarlo… ¡Porque si no se te echan encima!

La solución

La app de casa está atrancada en esta pantalla:

User uploaded file
Pantalla con el error

Pues bien, nos olvidamos de esa pantalla y por supuesto NO RESETEAMOS LA CONFIGURACIÓN DE LA CASA.

Ve a Ajustes -> iCloud (arriba del todo) -> iCloud-> y desactiva la casilla «Casa»

Ajustes de «Casa» dentro de iCloud.

Luego vuelve a abrir la app «Casa» y te aparecerá un mensaje diciendo que necesitas activar iCloud para que funcione todo correctamente. Acepta el mensaje e iCloud para Casa se activará por si solo.

Activa iCloud de nuevo para que se sincronice correctamente.

De nuevo aparece la dichosa pantalla de cargando accesorios, pero con una diferencia, en lugar de intentar cargar desde el teléfono que tenía la base de datos mal, los va a cargar desde iCloud, por lo que en cuestión de segundos (paciencia, se hace eterno, lo sé) lo tendrás todo funcionando tal y como lo tenías.

Te acabo de ahorrar mas de 1 hora de tu tiempo libre. De nada 😀 Espero que os haya servido, estaría bien un mensaje en los comentarios para saberlo.

Origen del problema

Actualizo esta entrada tras dar con el origen del problema, porque como ya sabemos todos es mejor prevenir que curar.

Justo el día anterior puse mi cuenta de iCloud en un iPad Mini de primera generación (2012) cuya versión de iOS es la 9, y por tanto incluía por primera vez la aplicación casa de forma muy arcáica.

Como Apple es una empresa sin miedo a recortar retrocompatibilidades, las nuevas versiones de Homekit deben ser incompatibles con iOS9, por lo que al sincronizarse los datos se corrompían.

Tras un día entero teniendo que aplicar la solución de este artículo más de 4 veces, quitado del iPad Mini mis datos de iCloud y todo ha vuelto a la normalidad.

Moraleja, si tienes un dispositivo muy muy antiguo no quieras usarlo para todo, dale un uso sencillo y concreto o puede causarte problemas inesperados.

]]>
https://rafarq.com/problemas-homekit-i/feed/ 9 1490
Ser betatester https://rafarq.com/ser-betatester/ https://rafarq.com/ser-betatester/#comments Fri, 14 Aug 2020 06:29:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1454 Menuda palabreja. Ser betatester no es más que probar aplicaciones que aún no han salido o a las que se les están añadiendo funcionalidades nuevas y necesitan ser probadas antes de lanzarlas al público.

Probarlas es una buena forma de ayudar al desarrollador porque solo con tenerla el recibe informes anónimos de fallos y para ti de probar apps que son de pago de forma gratuita dura te 90 días.

Te dejo una lista con las mejores. Muchas de ellas están añadiendo compatibilidad con iOS 14 así que si estás probando la beta de iOS te servirá para ir poniendo a prueba las novedades.

  • Firefox: el famoso navegador web.
  • Parcel: la app que uso para el seguimiento de envíos de paquetería.
  • Aviary: un cliente de Twitter que tiene muy buena pinta.
  • Streaks: el programa que uso para crear hábitos nuevos.
  • Documents: una de las mejores apps para gestionar documentos de toda clase en iOS.
  • Dark Noise: una app que genera ruido blanco y rosa perfectos para relajarse o dormir a tu bebé.
  • PhotInfo: una app para ver y editar metadatos de las fotos del carrete.
  • OneNote: la app para todo de Microsoft.
  • Omniplan: una de las mejores apps para organizar tareas complejas.
  • 1Password: lo mejor de lo mejor en gestores de contraseñas
  • PDFExpert: mi app favorita para trabajar con PDF.
  • Pixelmator: una app de retoque fotográfico

Como las betas se abren y se cierran estos enlaces que he puesto pueden no funcionar, por eso ademar de darte el pescado te voy a enseñar a usar la caña de pescar.

En estos sitios puedes encontrar apps interesantes en fase beta:

]]>
https://rafarq.com/ser-betatester/feed/ 1 1454
Mi nuevo libro https://rafarq.com/mi-nuevo-libro/ https://rafarq.com/mi-nuevo-libro/#comments Thu, 23 Apr 2020 16:51:19 +0000 http://rafarq.com/?p=1274 Habréis visto que desde hace un par de semanas he ido publicando algunos artículos que seguían la estructura de un libro cuyo título es: Manual para saber de todo sobre tecnología, sin pasarse.

Pues bien, ya ha sido publicado íntegramente. La versión actual tiene 88 páginas que iré ampliando con más temas que creo que deben estar en el libro.

Los que compréis la versión digital dispondréis de dichas actualizaciones de forma gratuita sin problema. Una vez que considere que el libro toca los temas que debería habrá también versión en papel.

Porque este libro es, sobre todo, para aquellos que la tecnologia les suena a chino, a francés o a español, pero medieval.

Este libro es para regalar, a tus padres, a tus tíos, a tu abuela o para convertirte en el cuñado perfecto sabiendo de todo.

Hablo de todo lo que se me ha ocurrido en plan mochila de supervivencia geek. Puedes convertirte en un sabelotodo de la tecnología en un rato.

El libro está pensado para leerse de arriba a abajo o a modo de enciclopedia, por ejemplo, te vas a comprar un router: lee el capituló de las redes wifi que existen a día de hoy y ve a Amazon como un experto o a vacilarle al dependiente de El Corte Inglés.

Puedes encontrar el libro a 5€ en las siguientes plataformas:

]]>
https://rafarq.com/mi-nuevo-libro/feed/ 1 1274
Análisis: Teclado Matías https://rafarq.com/critica-teclado-matias/ https://rafarq.com/critica-teclado-matias/#comments Tue, 14 Apr 2020 16:39:08 +0000 http://rafarq.com/?p=1116 En agosto de 2007, Apple, sacaba al mercado su primer teclado de aluminio con cable de tamaño completo y teclado numérico, cuyo código es el MB110LL/A.

Teclado de aluminio con cable con 10 años de uso.

Para mi ha sido el mejor teclado que ha existido. Es cómodo, duradero, completo, con dos puestos usb, uno a cada lado, perfecto para el ratón, un pendrive o cualquier otra cosa.

En junio de 2017, tras 10 años de alegrías dejo de venderse en pro de los teclados inalámbricos, que son excepcionales también, pero el precio no acompaña. El teclado de Apple costaba en torno a los 70€ y los nuevos están en 149€.

Esto ha creado un nicho de mercado de marcas que intentan llenar el hueco dejado por Apple, para bien de los usuarios que nos hemos quedado huérfanos.

Una de esas marcas es Matías, marca que no conocía antes de estos teclados, pero que, originaria de Toronto (Canadá), lleva operando desde 1989, así que ya tiene solera.

El teclado que he comprado es el de aluminio negro para que vaya a juego con todo mi arsenal de productos de Apple.

Mi nuevo teclado Matías color space gray

Al tener el de Apple en el trabajo y este en casa he podido probarlos con poco espacio de tiempo entre usos.

La sensación al usar el teclado Matías por primera vez es que no es tan solido como el de Apple. La pulsación de las teclas no tiene la misma consistencia a lo largo del teclado. Esto es un aspecto negativo que, sin embargo, deja de molestar al poco tiempo, pues los dedos se acostumbran.

Tiene una ventaja con respecto al original, y es que tiene una rueda de volumen casi oculta en la parte superior que es muy útil para controlar el sonido del ordenador de forma fácil.

Dado que el teclado de Apple salió al mercado en 2007 tiene sentido que tuviera USB 2.0. Apple jamas lo actualizó a la versión 3.0 lo que fue un fallo por su parte. Fallo que replicado la gente de Matías dotándolo de dos puertos USB 2.0, uno a cada lado, cuando podrían haber aprovechado para ponerlo al día y actualizarlos la versión 3.0.

Los puertos USB se sitúan bajo el teclado pero muy accesibles.

Por cierto, aunque son teclados para Mac, yo los uso con Windows siempre. Las teclas especiales no funcionan, como es lógico. Pero el resto funciona igual de bien que cualquier otro teclado.

Resumen

Puntuación

Diseño
Funcionalidad
Calidad
Precio
Aprovechamiento

Total 4,3/5

A favor
  • Materiales de primera de calidad.
  • Un buen sustituto del original que ya no está disponible.
  • La rueda de volumen
En contra
  • Sensaciones contradictorias en el tacto de las teclas.
  • Puertos USB 2.0

Cómpralo en…

Macnificos Store

]]>
https://rafarq.com/critica-teclado-matias/feed/ 2 1116
Solución: sincronización MobileMe con Snow Leopard https://rafarq.com/solucion-sincronizacion-mobileme-con-snow-leopard/ https://rafarq.com/solucion-sincronizacion-mobileme-con-snow-leopard/#respond Sun, 03 Jan 2010 12:18:00 +0000 http://rafarq.com/solucion-sincronizacion-mobileme-con-snow-leopard/ Mas de uno se ha llevado la desagradable sorpresa de que al actualizar nuestros macs a Snow Leopard MobileMe ha dejado de sincronizarse con nuestro ordenador. Yo me he tirado dos semanas con este problema hasta ahora mismo que acabo de encontrar la solución en los foros de Apple.

Para que no tengáis que paraos a leer tanto como yo he hecho os lo resumo:

1.- Identificáis que servicio es el que da problemas haciendo opción+clic en el icono de sincronización de MobileMe en la barra superior.

2.- Vais a las preferencias de MobileMe, a la pestaña Sincronización y pulsáis en Avanzado.

3.- Una vez que aparece la lista de ordenadores que sincronizan con MobileMe le damos a “Restaurar datos de sincronización” y en Reemplazar seleccionamos el servicio que de problemas y nos aseguramos de que la flecha sale del mac hacia MobileMe.

4.- Una vez hecho esto sincronizamos y todo resuelto. Si hay mas de un servicio dando problemas debéis repetir todos los pasos para cada servicio y recordad que perderemos la información de MobileMe y se sustituirá por la del ordenador, así que cuidado si la información mas nueva esta en MobileMe porque desaparecerá del mac, de la web y del iphone instantáneamente.

Espero haber servido de ayuda, para cualquier duda, usad los comentarios.

]]>
https://rafarq.com/solucion-sincronizacion-mobileme-con-snow-leopard/feed/ 0 904