Telegram – Rafael Roa https://rafarq.com [Arquitectura && vida && código] Sat, 07 May 2022 10:24:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://rafarq.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-cropped-cropped-cropped-IMG_1872-2-PhotoRoom-1-e1687188517929-150x150.png Telegram – Rafael Roa https://rafarq.com 32 32 103206788 Iniciarse en las criptomonedas https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas/ https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas/#comments Sat, 20 Nov 2021 15:23:17 +0000 http://rafarq.com/?p=1598 No hay duda de que el mundo de las criptomonedas está en boca de todos. Ya no es algo relegado a valientes descerebrados y frikis. Tras esos pioneros llegaron los economistas más atrevidos y ahora empieza a ser de dominio público.

Para el que quiere acercarse a este mundo siempre hay algo de miedo porque se oyen muchas historias sobre los peligros, gente que lo pierde todo, también gente que gana muchísimo… ¿Qué es verdad y qué es mentira en todo esto?

Es por eso que he creído interesante crear una serie de guías que os ayuden a entender mejor este mundillo. Porque al final la decisión tiene que tomarla cada uno, pero conociendo bien de que va el tema.

Para ello vamos a empezar por lo más básico:

Criptomoneda: de forma muy básica es una moneda basada en blockchain y que por ello está descentralizada y encriptada; y no puede ser controlada por ningún individuo o grupos de individuos, incluyendo los gobiernos o grandes corporaciones.

Bitcoin: es la primera moneda digital que hizo uso del Blockchain en 2008 (lanzada en 2009) y actualmente acapara, aproximadamente, el 40% del capital del mercado de las criptomonedas. Su denominación es BTC y su símbolo un B atravesada por dos rayas verticales ₿.

Fue creado por Satoshi Nakamoto, que es un nombre ficticio que representa a la persona o grupo de personas que crearon el Bitcoin.

Tipo de criptomonedas: a lo largo de estos años han ido surgiendo diferentes tipos de criptomonedas que se han ido agrupando según su origen:

  • Bitcoin
  • Altcoins: ETH, ADA, LTC.. llegando a mas de 7000 monedas a dia de hoy.
  • Stablecoins: son monedas cuyo precio replica con exactitud una valor de una moneda o activo tradicional, como el USDC que tiene el valor del dólar americano, o DGX que replica el valor del oro en el mundo cripto.

Trading: de forma general el trading no es más que comprar y vender bienes para obtener un beneficio, en español se traduce como “comercio”.

Se comercia con criptomonedas comprando cuando bajan de precio y vendiendo cuando suben para obtener un beneficio.

Pares: decíamos que el trading era comprar y vender criptomonedas en nuestro caso. La estrategia es comprar una moneda de las disponibles con BTC y luego vender esa moneda para acabar con más BTC. Es decir, se usan dos monedas, o lo que es lo mismo, un par.

Un par es, por ejemplo, BNB/BTC, siempre se coloca primero la moneda que se compra y después la moneda que se obtiene en la venta.

Si estás interesado en este mundo y quieres saber más te invito a que te unas a este canal/grupo de telegram.

Si estás pensando abrir una cuenta en algún Exchange te recomiendo estos:

  • Coinbase: para principiantes.
  • Bitpanda: para principiantes. Con opción a comprar acciones de empresas.
  • Binance: si quieres una interfaz sencilla pero que puede convertirse en pro con un botón para hacer trading avanzado.
]]>
https://rafarq.com/iniciarse-en-las-criptomonedas/feed/ 2 1598
Enviar encuestas automáticas en Telegram https://rafarq.com/la-api-de-telegram/ https://rafarq.com/la-api-de-telegram/#respond Tue, 30 Mar 2021 19:11:43 +0000 http://rafarq.com/la-api-de-telegram/ La semana pasada se me planteó un problema de los que me gusta resolver:

Tengo un grupo en el que algunos días hay que lanzar una encuesta para que la gente se apunte a la hora a la que van a asistir a la actividad.

Tener que hacer la encuesta cada mañana es tedioso y alguna vez se puede olvidar, así que pensé que igual lo podía automatizar.

Lo primero fue pensar en hacer un bot y programarlo yo de cero, pero solo para eso quería algo más simple. Así que me puse a mirar la API de Telegram.

El primer paso fue hacer un bot, claro, porque se necesita la clave secreta para poder enviar mensajes de forma automática. Aquí tenéis un artículo donde lo explican.

Lo siguiente fue mirar la API a ver que permitía hacer y que no.

No soy programador experto y no estoy todo el día usando APIs así que me fui a lo que conozco. La de mandar mensajes:

https://api.telegram.org/bot<TOKEN>/sendMessage?chat_id=<CHAT_ID>&text=Hola! Soy tu bot

Como ves se necesitan dos datos:

  • El token del bot que obtienes al crearlo
  • El ID del chat donde vas a mandar los mensajes, que puede ser una persona o un grupo.

El token ya lo debes tener si has seguido los pasos del artículo que te puse. Así que vamos al ID del usuario o grupo.

Los bots no pueden hablar a las personas si ellas no les hablan primero (parecido a los vampiros). Así que habla a tu bot o añádelo al grupo donde quieras que funcione y escribe esto en el navegador:

https://api.telegram.org/bot<TOKEN>/getUpdates

Te aparecerá una respuesta en formato json donde verás algo así:


"chat":{"id":123456789,"first_name":"nombre","type":"private"}

Ahí puedes ver el ID del chat. Si es un chat verás que el número es positivo. Si es un grupo el número es negativo, así que empezará por un -12334553244…

Pues ya tenemos los ingredientes para enviar un mensaje desde el navegador a un grupo o persona.

Ahora volvemos a mi tema: conseguir enviar una encuesta. Para eso me revisé la API buscando la palabra «poll» que es una palabra para encuesta en inglés. La web de la API de Telegram es esta: https://core.telegram.org/bots/api

Ahí podemos ir a SendPoll y ver que se nos pide.

Estos son los parámetros necesarios.

Como ves, son muchas las cosas que se pueden configurar, pero os voy a poner mi ejemplo para simplificar y que sepáis en qué se traduce lo que dice en la web:

https://api.telegram.org/bot<TOKEN>/sendPoll?chat_id=chatID&question=¿A qué hora vas a entrenar hoy?&options=["TKD 11h","TKD 16h","TKD 18h"]&is_anonymous=false&type=regular&allows_multiple_answers=true
  • question= aquí escribe la pregunta en texto normal con espacios, tildes etc.
  • options= tienes que hacer una lista entre corchetes de las opciones. Máximo 10 opciones.
  • Is_anonymous= si quieres que las respuestas sean anónimas pon un true. Si quieres que se vea quien ha votado cada opción coloca un false.
  • Type= puede ser quiz si quieres que sea un cuestionario o regular si quieres que sea una encuesta.
  • Allows_multiple_answers= true si quieres que los usuarios puedan votar más de una opción o false si solo quieres que se pueda votar una opción.

Con esto ya puedes enviar una encuesta desde el navegador. Falta programarlo. Para eso lo que hice fue usar IFTTT usando como disparador días de la semana y hora y como resultado la URL con la encuesta.

Objetivo conseguido. 😉

]]>
https://rafarq.com/la-api-de-telegram/feed/ 0 1552
Bots de telegram (II) https://rafarq.com/bots-de-telegram-ii/ https://rafarq.com/bots-de-telegram-ii/#respond Wed, 06 May 2020 16:30:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1260 Siguiendo con mis recomendaciones sobre bots de telegram hoy os traigo algunos muy interesantes.

To kindle bot

ToKindleBot

https://t.me/to_kindle_bot

@to_kindle_bot

La tarea de este bot es bien sencilla a la vez que útil. Cuando lo inicias le das tu correo de kindle. El té da un correo que tienes que habilitar en tu cuenta de Amazon como permitido para que envíe libros al kindle.

A partir de ahí, con arrastrar cualquier tipo de archivo al bot, lo convertirá a formato kindle (.mobi) y lo enviará a tu kindle directamente.

IFTTT

IFTTT

https://t.me/IFTTT

@IFTTT

Este bot hace de enlace entre el servicio IFTTT y Telegram, por lo que permite enlazar telegram con los cientos de aplicaciones que forman parte de este servicio que debes bichear si no lo conoces.

Puedes programar cosas en plan: cuando mande una foto a este bot que lo reenvío a otro grupo, o que si va a llover al día siguiente te llegue un mensaje para avisarte. No se son miles las posibilidades, puedes hasta twittear o mandar mensajes a Facebook desde Telegram.

Telegram email

Telegram Email

https://t.me/etlgr_bot

@etlgr_bot

Este bot te permite crear cuentas de correo temporales cuyos mensajes recibes y envías desde telegram.

Viene muy bien para dar una cuenta de correo para temas publicitarios. Así cuando se acabe lo que te interesaba al darte de alta eliminas el correo y se acabó el spam.

También para enviarte un correo si crees que tú cuenta de correo oficial puede tener problemas.

O cuando quieres enviar un correo importante y quieres asegurarte de que se ha enviado. Añades en las direcciones de correo ocultas a tu correo de este bot y si te llega es que se envío correctamente.

]]>
https://rafarq.com/bots-de-telegram-ii/feed/ 0 1260
Bots de Telegram https://rafarq.com/bots-de-telegram/ https://rafarq.com/bots-de-telegram/#respond Wed, 22 Apr 2020 05:00:00 +0000 http://rafarq.com/?p=1244 Cada vez más gente se pasa a Telegram. Cada uno tendrá sus motivos. Mi salto lo di a finales de 2013 si no recuerdo mal, el 14 de agosto.

Mi motivación fue la sencillez de la aplicación, que era de código abierto y que no había dudas sobre la privacidad. Además podías añadir gente sin dar el número de teléfono.

Desde entonces Telegram ha evolucionado mucho más rápido que WhatsApp, su competidor directo. Y uno de los puntos más fuertes es la existencia de bots.

Si cuando hablamos de un robot, todos entendemos que es una máquina que se mueve con inteligencia y hace cosas. Un bot es lo mismo pero sin el cuerpo. Es decir, son programas que hacen cosas determinadas. En este caso mediante chats.

Esto, que a priori puede parecer poco práctico, como me pasó a mi al principio, se ha vuelto en algo fundamental.

Ya hace mucho que aprendí que las plataformas preparan herramientas con unas intenciones, normalmente vagas, y tras dejar que la gente se ponga creativa empiezan a aparecer soluciones realmente buenas.

Y de eso voy a hablar en esta entrada. De bots que son interesantes para muchas tareas diarias.

Mi tracking bot

Mi tracking bot

https://t.me/MiTrackingBot

@MiTrackingBot

La idea es simple, hacer el seguimiento de tus envíos y recibir notificaciones cuando cambie de estado para estar al tanto de todo.

Este bot impresiona porque es más rápido detectando cambios que la mayor parte de las apps de rastreo que conozco.

Así mismo, es capaz de auto detectar la compañía que hace el envío con mucha precisión. Además de soportar tantos servicios que abruma.

Te sorprende bastante cuando haces pedidos en AliExpress, por ejemplo, te enteras hasta de cuando el paquete sube al avión.

Una vez activas el bot solo tienes que enviarle el número de seguimiento que te hayan dado, detectará automáticamente la compañía y te dará la opción de añadir un texto para que te sea fácil identificar el envío, como “microondas”.

Memingbot

Meming bot

https://t.me/memingbot

@memingbot

Este bot te permite crear rápidamente memes personalizados. En primer lugar, tras iniciar el bot deberás enviarle al bot la imagen que vas a usar para el meme.

Ejemplo de meme con las típica imagen de Julio Iglesias.

Este bot es de tipo “in-line”. Esto quiere decir que funcionará en cualquier chat o grupo con solo empezar a escribir su nombre @memingbot

A partir de ahí solo tienes que elegir la foto y poner la frase superior. Escribir un punto. Y a continuación la frase inferior. En el caso del ejemplo fue así: “esto es un meme.Y lo sabes”

Dentro del bot existe la posibilidad de configurar el aspecto de los memes y algunas más, pero eso te lo dejó a ti.

Telegraph

Telegraph

https://t.me/telegraph

@telegraph

Telegraph es la poco conocida plataforma de blogs gratuita de los creadores de Telegram. La idea es sencilla, abres https://telegraph y puedes empezar a escribir sin darte de alta en ningún sitio ni configurar nada. Una vez termines tendrás una página web que sólo tú podrás editar y que podrás poner en cualquier web o red social para que la gente lo lea.

Aquí tienes un ejemplo de web de telegra.ph que he hecho para que lo veas rápidamente.

El bot te permite llevar un listado de tus webs para recuperarlas cuando sea necesario. E incluso saber cuánta gente ha entrado en cada página que hayas creado.

]]>
https://rafarq.com/bots-de-telegram/feed/ 0 1244